Ir al contenido principal

Acuerdo pedagógico.

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Estimadas familias y estudiantes. Esperamos que se encuentren bien a pesar de la situación que se está viviendo en muchísimos hogares. Honestamente deseamos que puedan sortear las problemáticas de este momento encontrándose juntos y en familia.

Siempre dijimos que la escuela la hacemos entre todos/as porque todos/as los integrantes somos importantes: profesores y profesoras, preceptores y preceptoras, ayudantes, casera, equipo de orientación educativa, equipo de conducción y los y las estudiantes junto a sus familias.

Este año tan particular la escuela entró en cada uno de los hogares de un modo diferente a través de un llamado telefónico, mensaje de Whatsapp, mail o videollamada. Esta pandemia que estamos atravesando y que nos obligó al Aislamiento Social Preventivo Obligatorio no hizo más que confirmar este lema que tenemos: LA ESCUELA LA HACEMOS ENTRE TODOS.

Rápidamente entendimos lo que como Comunidad Educativa debíamos hacer y es lo que venimos haciendo: acompañarlos/as, escucharlos/as, mirarlos/as,  abrazarlos/as  a través de la virtualidad o en algún encuentro en la entrega de bolsas o cuadernillos y también comunicarles cada vez que surja alguna información de importancia.

Estando en la escuela, en presencialidad, a comienzo del año cada docente le cuenta a su grupo de estudiantes que CONTENIDOS van a trabajar a lo largo del ciclo y que OBJETIVOS planteó para ese curso. En esta virtualidad que estamos atravesando, también tuvimos que repensarnos y si bien sabemos que muchos/as docentes lo han hecho, sentimos la necesidad que estos aspectos de cada materia queden plasmados de manera clara. Por esto, nos volvemos a comunicar porque queremos contarles que nos parece fundamental que cada estudiante y su familia sepa que CONTENIDOS necesita para acreditar los saberes y que HABILIDADES, ESTRATEGIAS U OBJETIVOS el o la docente propuso para un determinado grupo de alumnos/as. Por ello, este ACUERDO PEDAGÓGICO que realiza cada docente con sus alumnos/as en presencialidad, esta vez le llegará a través de las diversas formas que los y las docentes se comunican con sus estudiantes y también a través del blog. Allí, se publicará para que cada estudiante y familia sepa de manera anticipada en qué contenidos debería focalizar y a través de qué estrategia y /o habilidad y qué objetivos debería alcanzar para acreditar saberes.

En conclusión, después de recibir esta notificación, cada docente publicará en el blog e informará a sus estudiantes sobre CONTENIDOS, OBJETIVOS, HABILIDADES Y ESTRATEGIAS rescatando no sólo los logros si no reconociendo todo el esfuerzo realizado por Uds. como cada uno/a de los/as docentes lo hacen en las valoraciones.

Recuerden que seguimos esperando más y más participación de los alumnos, que el 16/11 comienza el PIA, PERíODO DE INTEGRACIÓN DE APRENDIZAJES, período en el cuál podrás recuperar aprendizajes que no hayan sido logrados hasta ese momento, período para aprovechar a acreditar esos saberes aún no logrados.

Esperando que se encuentren bien, deseando que TODOS/AS nuestros/as  estudiantes VUELVAN a la escuela al finalizar el aislamiento social preventivo y las condiciones sanitarias lo permitan y sean seguras,  los/as abrazamos/as  fuerte a la distancia.


Eliana Finvarb y Cecilia Belluzzi.

Vicerrectoras del turno mañana y tarde.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERÍODO PIA -del 16/11 al 27/11-

 Hoy comienza el período PIA, período de integración de aprendizajes. El PIA no es eterno, termina el 27/11 . Aprovechen este tiempo para contactarse con l@s docentes y ponerse al día si les falta algún trabajo, recuerden que también es importante alcanzar lo contenidos necesarios y acreditar sus saberes; ésta es la oportunidad. Falta un último esfuerzo ¡Ustedes pueden!

TURNO MAÑANA:

HACER CLICK EN EL CURSO PARA ACCEDER Si no pueden abrir un archivo Word (los de extensión ".doc" o ".docx"), deberán bajar de la appstore (Play Store) el programa "Microsoft Word" y ya podrán abrirlos sin problema. Primer año 1º 1ra - 1º 2da - 1º 3ra - 1º 4ta - 1º 5ta - 1º 6ta - 1º 7ma - 1º 8va - 1º 9na Segundo año 2º 1ra - 2º 2da - 2º 3ra - 2º 4ta - 2º 5ta - 2º 6ta - 2º 7ma Tercer año 3º 1ra - 3º 2da - 3º 3ra - 3º 4ta - 3º 5ta Cuarto año 4º 1ra - 4º 2da - 4º 3ra - 4º 4ta Quinto año 5º 1ra - 5º 2da - 5º 3ra - 5º 4ta